Corredor del Pacífico
Viajar entre Cali y Buenaventura nunca fue tan fácil como con Corredor del Pacífico, una de las empresas de transporte terrestre más eficientes y seguras del suroccidente colombiano. Desde su fundación en 2011, esta compañía se ha consolidado como una de las favoritas para quienes buscan comodidad, puntualidad y confianza en el trayecto que conecta el puerto de Buenaventura con la capital del Valle del Cauca.
- 🚍 Historia y trayectoria de Corredor del Pacífico
- 🗺️ Rutas principales de Corredor del Pacífico
- ⏰ Horarios actualizados de salida
- 💺 Tipos de vehículos y servicios
- 🏢 Oficinas y puntos de atención
- 🌐 Sitio web y contacto digital
- 💰 Tarifas 2025 (estimadas)
- 🧳 Servicios adicionales al pasajero
- 🌄 Por qué elegir Corredor del Pacífico
- 📞 Cómo reservar tus tiquetes
- 🧭 Consejos para viajar por el corredor Cali–Buenaventura
- 🧩 Información útil del trayecto
- 🛣️ Conclusión
🚍 Historia y trayectoria de Corredor del Pacífico
Fundada con la misión de mejorar la conectividad entre Cali y Buenaventura, Corredor del Pacífico inició operaciones en el año 2011, cubriendo exclusivamente este corredor vial estratégico. Con el paso del tiempo, ha fortalecido su flota, optimizado sus horarios y mejorado su servicio al cliente, convirtiéndose en un referente del transporte intermunicipal en la región pacífica colombiana.
🗺️ Rutas principales de Corredor del Pacífico
Corredor del Pacífico se especializa en la conexión directa entre dos de las ciudades más importantes del Valle del Cauca:
| Ruta | Frecuencia de salida | Duración aproximada | Tipo de vehículo disponible |
|---|---|---|---|
| Cali → Buenaventura | Cada 15 minutos | 3 horas y 30 minutos | Microbuses, busetas, camionetas |
| Buenaventura → Cali | Cada 15 minutos | 3 horas y 30 minutos | Microbuses, busetas, camionetas |
⚠️ Los horarios y precios pueden variar según la temporada, el día de la semana o eventos especiales.
⏰ Horarios actualizados de salida
Las salidas se realizan cada 15 minutos, lo que permite al pasajero elegir el horario más conveniente sin necesidad de largas esperas. Este esquema continuo de operación convierte a Corredor del Pacífico en una de las líneas más ágiles y confiables para moverse entre ambas ciudades.
💺 Tipos de vehículos y servicios
Corredor del Pacífico cuenta con tres tipos de vehículos, cada uno diseñado para diferentes necesidades y presupuestos:
🚐 Microbuses
- Capacidad para grupos pequeños.
- Ideal para traslados rápidos y cómodos.
- Aire acondicionado y asientos reclinables.
🚌 Busetas
- Perfectas para familias o grupos medianos.
- Espacios amplios y equipadas con música ambiental.
- Opción económica y segura.
🚙 Camionetas
- Servicio más exclusivo.
- Ideal para quienes buscan privacidad y rapidez.
- Conectividad USB y aire acondicionado individual.
🏢 Oficinas y puntos de atención
Corredor del Pacífico ofrece atención personalizada en las terminales de transporte de Cali y Buenaventura. Allí puedes comprar tus tiquetes, resolver inquietudes o confirmar horarios de salida.
📍 Oficina Cali
- Dirección: Calle 30 Norte #2 AN – 29, Oficina 201, piso 2, Terminal de Transportes de Cali
- Teléfono: (+57) 321 701 5631
- Horario de atención: Lunes a domingo, 5:00 a.m. – 9:00 p.m.
📍 Oficina Buenaventura
- Ubicación: Terminal de Transportes de Buenaventura
- Teléfono: (+57) 321 701 5633
- Horario de atención: Lunes a domingo, 5:00 a.m. – 9:00 p.m.
🌐 Sitio web y contacto digital
- Página oficial: www.corredordelpacifico.com
- Facebook: Corredor del Pacífico
- Correo electrónico: contacto@corredordelpacifico.com
A través de sus canales digitales, la empresa mantiene informados a los usuarios sobre promociones, cambios de horario y recomendaciones de viaje.
💰 Tarifas 2025 (estimadas)
| Tipo de servicio | Precio promedio Cali → Buenaventura | Precio promedio Buenaventura → Cali |
|---|---|---|
| Microbús | $40.000 COP | $40.000 COP |
| Buseta | $35.000 COP | $35.000 COP |
| Camioneta | $45.000 COP | $45.000 COP |
💡 Se recomienda verificar los precios directamente con la empresa antes de viajar, ya que pueden cambiar según la temporada o la demanda.
🧳 Servicios adicionales al pasajero
- Equipaje gratuito hasta 20 kg.
- Servicio de encomiendas y paquetería.
- Atención preferencial a adultos mayores.
- Cumplimiento estricto de normas de bioseguridad y mantenimiento vehicular.
🌄 Por qué elegir Corredor del Pacífico
- Frecuencia constante: Salidas cada 15 minutos.
- Seguridad certificada: Vehículos en óptimo estado mecánico.
- Comodidad total: Buses modernos con aire acondicionado.
- Puntualidad: Trayectos eficientes entre dos destinos estratégicos.
- Atención al cliente: Asistencia amable y rápida en terminales.
📞 Cómo reservar tus tiquetes
Puedes comprar tus tiquetes de Corredor del Pacífico de tres maneras:
- En taquilla en cualquiera de las terminales.
- Por teléfono, comunicándote con los números oficiales.
- En línea, a través de su sitio web oficial o redes sociales.
- Sal con anticipación, especialmente en fines de semana o festivos.
- Lleva abrigo: la temperatura varía desde el clima cálido de Cali hasta el húmedo ambiente del puerto.
- No olvides tus documentos y confirmar tu hora de salida.
- Asegura tu equipaje con el comprobante de bodega.
🧩 Información útil del trayecto
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Distancia aproximada | 115 km |
| Tiempo promedio de viaje | 3 a 4 horas |
| Tipo de vía | Pavimentada (Doble calzada en varios tramos) |
| Clima durante el recorrido | Templado a cálido húmedo |
| Paradas frecuentes | Buga, Loboguerrero, Dagua |
🛣️ Conclusión
En Corredor del Pacífico, viajar entre Cali y Buenaventura es sinónimo de seguridad, rapidez y confort. Con su amplia flota, atención constante y precios competitivos, la empresa continúa consolidándose como la mejor alternativa de transporte intermunicipal del Valle del Cauca en 2025.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corredor del Pacífico puedes visitar la categoría Empresas.

Deja un comentario