Buses de dos pisos en Colombia
Los buses de dos pisos, son vehículos con dos niveles. Son usados para cubrir rutas de mediana y larga distancia. En Colombia cubren rutas desde y hacia Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Santa Marta entre otras capitales del País.
- Historia del transporte en doble piso en Colombia
- Interior de los buses doble piso: comodidad al máximo nivel
- Medidas de un bus de dos pisos en Colombia
- ¿Cuánto cuesta un bus de dos pisos nuevo?
- Numeración de asientos en buses doble piso
- Principales empresas con buses de dos pisos en Colombia
- ¿Qué empresa tiene más buses de dos pisos?
- Preguntas frecuentes (FAQ)
Historia del transporte en doble piso en Colombia
La llegada de los buses de dos pisos a Colombia marcó un hito en el transporte intermunicipal. A finales de 2012, las empresas Coomotor y Costa Line introdujeron por primera vez este tipo de vehículos, apostando por una experiencia superior en comodidad, capacidad y lujo. Coomotor trajo unidades Marcopolo Paradiso 1800 DD G7 con chasis Scania K410 6x2, mientras que Costa Line apostó por una versión similar con chasis Volvo B430R 6x2, ambas procedentes de Brasil.

Desde entonces, estos gigantes del asfalto han ganado protagonismo en rutas clave del país, conectando capitales y regiones con altos estándares de confort y tecnología.

Interior de los buses doble piso: comodidad al máximo nivel
Los buses de dos pisos están diseñados para brindar una experiencia de viaje premium. Presentan una configuración interior dividida entre dos niveles con propósitos distintos:
Primer piso:
Cabina de descanso para el segundo conductor.
Sillas tipo poltrona con distribución 2-1, ideales para trayectos largos.
Capacidad promedio: 9 pasajeros.
Baño al final del pasillo.
Segundo piso:
- Mayor número de sillas (hasta 52 en configuraciones estándar).
- Algunas unidades incluyen cafetera, nevera y entretenimiento.
- Vista panorámica gracias a su altura elevada.
Ambos niveles disponen de sistema de climatización individual, luz de cortesía, numeración clara y espacios para equipaje de mano. En servicios de lujo, todo el bus puede estar equipado exclusivamente con sillas poltronas, reduciendo la capacidad a 44 asientos.










Medidas de un bus de dos pisos en Colombia
| Especificación | Medida |
|---|---|
| Ancho total | 2.600 mm |
| Largo total | 14.000 mm |
| Altura total | 4.100 mm |
Estas dimensiones cumplen con las normativas vigentes en Colombia y permiten una operación eficiente en rutas nacionales.

¿Cuánto cuesta un bus de dos pisos nuevo?
Adquirir un bus de dos pisos representa una inversión considerable. En el mercado colombiano, el precio oscila entre 1.800 y 2.000 millones de pesos colombianos, dependiendo del fabricante, el chasis, la carrocería y los niveles de equipamiento.
Numeración de asientos en buses doble piso
La numeración sigue un sistema por niveles:
Nivel inferior:
- Comúnmente numerados del 1 al 10.
- Sillas 61 y 62 se ubican detrás del conductor, sin ser tipo poltrona.
Nivel superior:
- Numeración continúa del 11 en adelante, llegando hasta el número 60 en configuraciones estándar.
Las empresas que operan servicios de lujo ajustan esta numeración al reducir el número total de sillas, manteniendo la comodidad como prioridad.
Principales empresas con buses de dos pisos en Colombia
Diversas compañías han incluido unidades de dos pisos en sus flotas para mejorar la experiencia de sus usuarios. A continuación, presentamos una lista destacada:
| Empresa | Servicio | Ciudades principales |
|---|---|---|
| Expreso Bolivariano | Duobus | Bogotá, Medellín, Cali, Armenia, Manizales |
| Copetran | Doble Piso | Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cartagena |
| Coomotor | XL Plus | Bogotá, Neiva, Medellín |
| Coflonorte - Libertadores | — | Bogotá, Tunja, Duitama, Yopal |
| Expreso Palmira | s26 Maxxi Dupplo | Bogotá, Cali, Pereira |
| Rápido Tolima | Mega Duo | Bogotá, Medellín |
| Berlinas del Fonce | Berlinave Plus | Bogotá, Bucaramanga, Santa Marta |
| Flota Magdalena | Gacela Double Premium | Bogotá, Medellín, Armenia |
| Cootranshuila | Doble Yo | Bogotá, Neiva, Manizales |
| Omega | Alfa | Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta |
| Flota Occidental | Gran Emperador Elite | Medellín, Pereira, Armenia |
| Velotax | Biclass | Bogotá, Armenia, Cali |
¿Qué empresa tiene más buses de dos pisos?
Los buses de dos pisos han revolucionado el transporte intermunicipal en Colombia. No solo han elevado los estándares de comodidad y capacidad, sino que han posicionado a las empresas que los operan como referentes de calidad. Al elegir viajar en un bus doble piso, los pasajeros acceden a una experiencia superior, segura y moderna, que continúa expandiéndose en todo el territorio nacional.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos pasajeros caben en un bus de dos pisos?
Hasta 61 personas en configuraciones estándar. Las versiones de lujo tienen 44 asientos tipo poltrona.
¿Qué empresas tienen buses de dos pisos en Colombia?
Coomotor, Copetran, Berlinas del Fonce, Expreso Bolivariano, entre otras.
¿Qué tan cómodos son los buses de dos pisos?
Extremadamente cómodos, especialmente en servicios de lujo con poltronas reclinables y espacio extra.
¿Dónde se ubican los baños en estos buses?
Generalmente en el primer piso, al fondo del pasillo.
¿Cuál fue el primer bus doble piso en Colombia?
Un Marcopolo Paradiso 1800 DD G7 traído por Coomotor en 2012 desde Brasil.Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos pasajeros caben en un bus de dos pisos?
Hasta 61 personas en configuraciones estándar. Las versiones de lujo tienen 44 asientos tipo poltrona.
¿Qué empresas tienen buses de dos pisos en Colombia?
Coomotor, Copetran, Berlinas del Fonce, Expreso Bolivariano, entre otras.
¿Qué tan cómodos son los buses de dos pisos?
Extremadamente cómodos, especialmente en servicios de lujo con poltronas reclinables y espacio extra.
¿Dónde se ubican los baños en estos buses?
Generalmente en el primer piso, al fondo del pasillo.
¿Cuál fue el primer bus doble piso en Colombia?
Un Marcopolo Paradiso 1800 DD G7 traído por Coomotor en 2012 desde Brasil.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Buses de dos pisos en Colombia puedes visitar la categoría Blog.




Deja un comentario